Participantes de la conversación (personas integrantes, no el colectivo en sí):
(Os pedimos disculpas a las personas o colectivos que os hayáis podido sentir afectadas/os por el malentendido en la lista de participantes del acta de la reunión del día 26 de Diciembre de Marea Ciudadana/Mareas Unidas. No se pretendió en ningún caso inferir que los colectivos participaban en su integridad (aunque muchas hayáis acudido como representantes), lo que se quería señalar era la asistencia de personas integrantes de dichos colectivos. Sentimos las molestias ocasionadas especialmente al colectivo de los Iaioflautas, a la Pah, al 15M, DRY y, en definitiva, a todos/as los que os hayáis podido sentir ofendidos/as de alguna manera. Desde aquí nuestras más sinceras disculpas).
·
Marea Blanca
(En Defensa de la Sanidad Pública)
·
Marea Verde
(En Defensa de la Educación Pública)
·
Marea Roja 9 (Movimiento
Ciudadano de Desempleados en Lucha)
·
Marea Azul
(Plataforma
de “Sí, Soy Rentable” – Stop
Despidos MoviStar)
·
Marea Amarilla
(Contra el Préstamo de Pago en las Bibliotecas)
·
Marea Negra (Movimiento
FUE – Unión de Empleados Públicos)
·
LA PAH Madrid (Plataforma de Afectados por la Hipoteca Madrid)
·
Asociación DRY (Asociación
Democracia Real Ya)
·
DRY (Democracia
Real Ya)
·
Movimiento 15M (Comunicación
Estatal y Coordinación de Marchas)
·
Yay@flautas Madrid
·
Ecologistas en Acción
·
Frente Cívico Somos Mayoría Madrid
·
EQUO
·
ATTAC España
·
Plebiscito Vinculante
·
AudioviSol
·
Spanish
Revolution
·
Global
Revolution
·
Icbcn (International
Comission Barcelona streams)
·
Salvemos
Telemadrid
·
Iaioflautas
·
Peoplewitness
·
Difusión Castro Urdiales
·
Coordinadora 25S
·
Asamblea Contra el Paro
Reunidos los miembros
de cada marea, movimiento social, colectivo, plataforma, asociación o partido,
se han tratado los siguientes puntos:
·
Hemos abierto la propuesta de buscar un lema inicial que nos defina, unos
objetivos claros y concretos,
y dos o tres exigencias comunes (al ser posible por orden de
prioridad).
·
Se ha planteado, además de esto, la
posibilidad de elaborar un manifiesto
conjunto (más largo) que incluya los puntos más importantes de cada grupo. Y se ha propuesto también la elaboración de un decálogo particular (o similar).
·
Se ha sugerido como orden de prioridad el siguiente: 1) Lema y exigencias,
2) Manifiesto, 3) Decálogo.
2) Manifiesto, 3) Decálogo.
·
Hemos planteado la posibilidad de convocar una gran manifestación unitaria en todo el país. El objetivo sería obligar al Gobierno actual a
que reconsidere nuestras exigencias, mostrando
en esta manifestación, la suma emergente de fuerzas del resultado de la unión
de todas las mareas, movimientos
sociales, colectivos, plataformas, asociaciones y partidos, junto con toda
la ciudadanía.
·
Para llevar a
cabo esta manifestación, hemos propuesto que se realice por marchas (con el objetivo de que todo el
mundo se sienta incluido), y que cada marcha salga desde distintos puntos de la ciudad
o provincia para confluir después en un recorrido común (el centro de cada ciudad,
recorrido habitual de las manifestaciones).
·
Tras una lluvia
de ideas de posibles lemas, han
destacado los siguientes:




·
Hemos acordado,
con una amplia aprobación, que la fecha de
la manifestación será el 23-F.
·
Respecto a dicha
fecha, se ha propuesto como posible lema de cabecera: “No Más Golpes de Estado: 23-F”.
Además de éste, en Titanpad se propusieron –cuando
ya quedábamos menos personas– nuevos
lemas. En la próxima reunión se sugiere que se tengan en cuenta para una
nueva votación.
·
Se ha debatido sobre el nombre “Mareas Unidas” y se ha comentado que posiblemente
resulte excluyente para la ciudadanía. Por esta razón, se han
propuesto otros posibles nombres –aunque salvando la palabra “marea”–, como por
ejemplo: “Marea Ciudadana”, o “Mareas Ciudadanas Unidas”. Estos
nombres han tenido mayor aceptación y se han propuesto como nombres más
inclusivos y menos sectoriales. También se ha planteado “Tsunami de Mareas Ciudadanas”, entre otros. El objetivo de cambiar
el nombre es que todo el mundo se sienta identificado e incluido.
El resumen de las propuestas planteadas –tanto en el
Titanpad como en la conversación por voz–
es el siguiente (ordenado por temas más tratados):
























El resumen de las exigencias propuestas
–tanto en Titanpad como en la conversación– es el siguiente (ordenado por temas
más tratados):
















·
Hemos acordado
una nueva conversación online
para el Jueves 3 de Enero
del año 2013, desde las 21:00 hasta las 23:30 horas.
·
En esta próxima
reunión, al haber límite de tiempo,
se ruega brevedad en las
intervenciones para fomentar la fluidez en la conversación y que de espacio a
todo el mundo a participar. También se ha sugerido un descanso sobre las 22:15 de unos cinco o diez minutos para despejarnos.
·
Los temas a tratar (orden del día) en la próxima reunión serán los
siguientes:



A mi me gustaría plantear, como objeto simbólico, con relación a la recogida de firmas, que lo que se pide a la firma, es el "DESPIDO" del presidente. El lema podría ser "El pueblo te ha elegido, el pueblo te ha despedido".
ResponderEliminarChicos, además de ayudar en la difusión todo cuanto pueda, procuraré haceros llegar algunas propuestas y acciones para el 23F, mucho ánimo, que entre todos podemos!
ResponderEliminarHola compañeros, trabajo para un colectivo llamado Justicia Igualdad Social, apoyamos esta iniciativa, nos gustaría que contarais con nosotros, os dejo información de nuestra web y enlace del grupo en facbook, para que nos conozcáis mejor y podáis ver la acciones en las que participamos, un abrazo, salut y revolución!!
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/groups/128519770616823/
http://justicia-social.webnode.es/
Os dejo también el correo de JUSTICIA E IGUALDAD SOCIAL justiciasocialbarcelona@gmail.com
ResponderEliminar1ª Me parece de un mal gusto enorme la fecha elegida,insultante diría yo.
ResponderEliminar2ª Empezamos mal,se llama a la unión sin distinciones ni ideologías.Con Fascistas y explotadores también ?
3ª Eso de exigir de nuevo dejar las banderas en casa.Vale que el Sindicalismo "oficial " lo está haciendo peor que mal pero les vais a exigir a los currelas de TeleMadrid que las abandonen , me pareció verlos en multitud de ocasiones con ellas.
4º Existimos otros Sindicatos (El mío ni recibe , ni recibió ,ni quiere recibir subvenciones )
5º Me parece muy bien que se quiera luchar contra la injusticia que padecemos ,ahora que creo que algunos obvian las luchas Sociales y Sindicales de muchísimos años intentando ciertas cosas (ningunear ).
Salud y Revolución Social.
No soy creador de esta iniciativa y creo que te puedo rogar con imparcialidad:
Eliminar1º Ya se da por supuesto lo de sin fascistas ni explotadores, lo de imaginar que no nombrarlos expresamente es llamarlos a la convocatoria es realmente retorcido.
2º Las banderas son inevitables, cuando en los foros del estilo 15M se llama a un "sin banderas" se refiere a que el protagonismo y la visibilidad ante los medios lo debe tener la causa por la que se lucha y no los mil y un "logos" de los sindicatos (es verdad que algunos -los anarquistas sobre todo- son más honrados).
3ºNo se trata de ningunear en ningún sitio a tantos grupos que llevan años luchando. Lo cierto es que los más luchadores llevan años luchando porque no han conseguido casi nada. Se trata de idear una nueva manera de lucha que sea más inclusiva con los ciudadanos comunes y poco concienciados, y a la que están llamados(¡claro!)los que ya tienen experiencia y fortaleza.
4º Siempre me ha parecido un poco agresivo esto de usar puntos ordinales para enumerar argumentos. La agresividad hay que usarla contra el bloque de poder, no contra los que están contigo, aunque sea utilizando otra estrategia u otra herramienta de lucha.
Lo de "sin banderas" no se acordó finalmente, es un lema del que se partió los primreos días pero no se ha aprobado nada respecto a él.
ResponderEliminarE insultante es lo que este Gobierno está haciendo a sus ciudadanos. El 23-F es la fecha idónea para decir: NO MÁS GOLPES DE ESTADO NI DE MERCADO. Y tuvo una amplía aprobación, nadie se mostró en contra.
ResponderEliminarQuien quiera superar sus diferencias que se una.
Un abrazo
La idea de la fecha es muy buena, es un día histórico no puede haber otro día mejor para protestar contra el golpe de estado del sistema financiero. Entiendo lo que dice Kuervo, hay sindicatos totalmente independientes, no sería justo marginarlos, estaríamos traicionando la unidad y poniendo barreras a la revolución.
ResponderEliminarMareas Unidas ¿tenéis algún correo oficial? ¿habéis pensado en crear una lista de correos o un grupo en N-1? Creo que hasta ahora la coordinación estatal ha sido un poco deficiente, y desde mi punto de vista y a la vista de los hechos de diciembre, es crucial.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Kuervo, que debemos dejarnos de etiquetismos trasnochados. Y que hay sindicatos que ejercen su función en la reivindicación laboral como se supone que es un verdadero sindicato, a pesar de ser minoritarios. Y hay que diferenciarlos de los pseudosindicatos pesebreros que se dicen mayoritarios y se dedican a hacerle juego al Estado anticiudadanía en el que vivimos.
A mi lo de la fecha y los lemas, me parece de menor importancia. La clave es hacer una buena difusión y una buena coordinación con las Mareas autonómicas y provinciales...tengan el color que tengan.
Yo lo de los fascistas y explotadores...no lo acabo de ver, espero que no sea parte de las conspiranoias que tanto nos debilitan. Pero también me parece absurdo lo de "sin banderas y sin siglas"...ahora que nos unimos ¿vamos a tener que guardar en casa las camisetas y carteles de colores, las batas sanitarias y todo el material ya elaborado? Seamos inteligentes y dejemos los purismos en casa, que solo nos restan. Y no son tiempos para restar y debilitar. ¿o alguien protesta cuando en la manifestaciones y paros generales UGT y CCOO sacan sus banderitas? Que cada cual lleve lo que quiera que para eso somos Marea Multicolor. Ya el tiempo pondrá a cada cual en su justo lugar.
Salud y revolución social y de conciencia
Podéis contactar en mareasunidas@gmail.com
ResponderEliminarSaludos.
Muy buenas señores
ResponderEliminarEl día 3 podéis contar con el Frene Cívico Somos Mayoría de Málaga
Un cordial saludo!
.
ResponderEliminarPROPUESTA DE VALORES/PRINCIPIOS COMUNES
ResponderEliminarA SER EXPLICITADOS EN LOS ESTATUTOS DE LAS ORGANIZACIONES FIRMANTES Y QUE SE ACEPTARÍAN, TAMBIEN EXPLICITAMENTE, COMO BASE DE LAS ALTERNATIVAS
a) No violencia.
b) No discriminación. Igualdad de oportunidades, no a los privilegios (en especial de la clase política).
c) Democracia/participación. Favorecimiento de la demo-cracia, de la organización, de la vertebración social y la participación y votación directa de cada ciudadano/a cuanto sea posible (internet lo hace cada día más posible).
d) Transparencia extrema en lo público (con las excepciones oportunas, toda conversación, reunión, factura pública, … a internet, para conocimiento del público que las sufraga con sus aportaciones). Justo todo lo contrario en la esfera privada.
e) Laicidad: separación total iglesia-estado. Respeto profundo por cualquier creencia religiosa.
f) Solidaridad: apoyo a los desfavorecidos y compromiso social de todos. Cultura del esfuerzo personal, de contribuir al beneficio colectivo. Reforma fiscal más progresiva y gravámenes al capital financiero especulativo (tasa Tobin).
g) Innovación. Promoción y priorización de la investigación, de la creatividad.
h) Ecologismo. Respeto por el medio ambiente. Incrementar los gravámenes a las actividades contaminantes.
i) Ciudadanía. Promoción de los hábitos y costumbres de buena vecindad: cortesía, limpieza, silencio y cuidado de lo público.
Considero fundamental, lo mas importante, que nos pongamos de acuerdo en los principios de donde nacen y naceran nuestras alternativas, nos da claridad, deben de ser explícitos,expresados con claridad y rotundidad. Somos los principios que aportamos, bueno, esa es al menos mi visión de las cosas.
ResponderEliminarHice este verano un esquema-borrador con ideas para hacer una constitución nueva. Es cosa mía, no de asamblea ninguna, pero me gusta darla a conocer porque creo, seguro que inmodestamente, que alguna idea puede servir como propuesta.
ResponderEliminarhttps://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0ApPl5uNaN8fkdDh5VzJRaEQyMDNMS1F6aDFnNGNjQUE#gid=0
Habeis invitado a los todos sindicatos, mayoritarios y minoritarios? necesitamos unir fuerzas con todos !!! Y si ya habeis contactado con ellos, teneis ya alguna respuesta?
ResponderEliminarYa era hora, unidos conseguiremos infinitamente más. nos vemos en la calle
ResponderEliminarMe sumo a la difusión y actividad tan necesaria, hay que despertar muchas conciencias dormidas y/o subyugadas "juntos podemos" Salud.
ResponderEliminarHabrá manifestaciones y otros eventos en toda España o solo en Madrid?
ResponderEliminarEn Zaragoza planeamos algo en una asamblea que engloba a todos los grupos indignados. La fecha está sin cerrar y esta podría estar bien. ¡QUE SEA EN TODA ESPAÑA!
EliminarLa UNION es la unica SOLUCION contra la INDEFENSION...
ResponderEliminarUnir no significa unificar, me explico, lo de "sin banderas" huele que apesta, que lo sepáis, para integrar no es necesario anular la identidad de cada uno, ¿o es que alguien se avergüenza de su propia identidad o tiene algún interés oculto para llevar su propia identidad con orgullo donde haga falta? Lo que se necesita es la unión de personas, no la unificación borreguil de autómatas. Mucho se ataca a los sindicatos pero por lo menos en sus manifestaciones no se le niega a nadie la participación con su propia identidad con respeto y tolerancia. Todo esto me suena a más de lo mismo y así no llegaremos a nada bueno. Salud!
ResponderEliminarYo estuve en la marea negra de los mineros (con participación de los sindicatos mayoritarios) y fue un ejemplo de lucha social, la pena es que no siguiera la reivindicación en esa linea de tolerancia y unión real de TRABAJADORES, no de ciudadanos ¿Esperáis que Botín participe? Él también es ciudadano. Anda yaaaa. Mientras no tengamos claro quien somos en realidad, lo tenemos claro.
ResponderEliminarHola MJ,
ResponderEliminarLo de "sin banderas" fue únicamente una propuesta provisional de la que se partió los primeros días en los que éramos muy pocos y nos estábamos intentando comunicar con tod@s , pero ahora no se puede decir que esa idea se llevará a cabo, ni se acordado nada sobre ello. Así que por nuestra parte, que todo el mundo se manifieste o se exprese como quiera.
Un abrazo
MJ, de todas formas todas tus aportaciones las puedes hacer en la próxima reunión.
ResponderEliminarlema: LA SUMA DE TODOS
ResponderEliminarDesde JUSTICIA E IGUALDAD SOCIAL opinamos que si lo que se pretende es hacer algo grande, para hacerlo más cómodo debido a la gran cantidad de colectivos, que se formen plataformas por comunidades autónomas, que mantengan su asambleas y lo que decidan llevarla a la asamblea general de Marea Ciudadana, sino las asambleas de Marea Ciudadana son increíblemente numerosas, se hacen eternas y es más fácil quemarse y llegar a poco o nada. También sería interesante que cada plataforma de las comunidades autónomas, tabaje en reunir a los colectivos de su zona.
ResponderEliminarLa asamblea del día 3 de enero, una compañera de JUSTICIA E IGUALDAD SOCIAL tuvo un problema con mumble y no pudo participar, el acta no está actualizada, agradecería que me contéis como acabó, gracias salud y lucha!!
Me gustaría participar en el mumble de esta tarde y no se como hacerlo.
ResponderEliminarAdemás quiero informaros de esta convocatoria : https://www.facebook.com/events/193009610842466/
Soy de Marea Roja Zaragoza, pero ante todo una ciudadana.